Categorias: SEO 01

Ya he probado Apple Intelligence: esto es lo que me ha gustado (y lo que no funciona bien) | Tu Tecnología | El País



Cuando Apple presentó su nueva inteligencia artificial (IA) en junio de 2024, lo hizo con una promesa: “Transformaría lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos y lo que nuestros productos pueden hacer por ellos”. Casi un año después, Apple Intelligence ha llegado de forma oficial a España para los usuarios de iPhone a partir del 15 Pro; también a los de iPad y Mac con chip M1 y superiores, o a quienes tengan un iPad mini de última generación.

Si tienes uno de estos dispositivos, tendrás que asegurarte de que la versión de su sistema operativo es, como mínimo, la 18.4 en el caso de iPads y iPhones; y la 15.4 en el caso de los Macs. Al iniciarse por primera vez tras realizar esta actualización, aparecerá una pantalla en la que se informa de que ya se puede disfrutar de este nuevo servicio de IA, resumiendo sus posibilidades y ofreciendo la opción de configurarla en ese momento.

Antes de repasar sus posibilidades, hay tres aspectos a tener en cuenta. En primer lugar, Apple sostiene que esta inteligencia artificial mantiene los datos siempre seguros: cuando el usuario envía una solicitud, analiza si puede procesarla directamente en local y solo en los casos en los que se necesite más capacidad de procesamiento se utilizarían servidores remotos, pero solo enviando datos imprescindibles, sin almacenarlos en la nube y sin que Apple pueda acceder a ellos.

En segundo lugar, el enfoque de la compañía de la manzana es algo diferente al que hacen otros fabricantes con la IA. No hay que utilizar apps diferentes a las habituales para disfrutar de estas funciones, sino que están integradas dentro de Notas, Mail, Safari, Fotos… Además, de momento no está disponible la nueva Siri; Apple prometió hace casi un año que la asistente de voz usaría su nueva IA generativa para entender el contexto personal de cada persona y, así, responder de forma personalizada a preguntas complejas sobre su agenda, costumbres o actividad. Pero esta función no ha llegado aún, y no hay fecha para que lo haga.

Lo mejor: retocar textos y limpiar imágenes

Una de sus funciones principales —y la que mejor funciona— son las herramientas de escritura, disponibles en cualquier app de Apple en la que haya que escribir (Notas, Pages, Mail, Safari), en procesadores de texto de otros desarrolladores (incluido el Word de Microsoft) y también en las apps de redes sociales y mensajería. En este caso, solo hay que seleccionar un texto para que aparezca un menú en el que describir el cambio que se desea para que se reescriba solo, se modifique su tono, se estructure como una tabla o se resuma. También es posible escribir desde cero textos basándose en una descripción. Funciona maravillosamente bien en todo tipo de textos, y la función de resumir me ha resultado de especial interés a la hora de extraer puntos clave de textos largos.

Otra función muy útil es el borrador inteligente que aparece automáticamente al editar una fotografía: está identificado como ‘limpiar’. Al pulsar sobre su icono, en la imagen se marcan automáticamente algunos elementos o personas que puede eliminar, aunque también es posible seleccionar o rodear cualquier otro de forma manual para que, en segundos, lo elimine. Cuanto más pequeños son los objetos que debe quitar y más lejos del primer plano están, mejor funciona. Por ejemplo, en un retrato en un parque he podido quitar papeleras, un banco y unos niños al fondo sin que se note en el resultado final. Si el elemento es grande y la parte que se tiene que eliminar es compleja, los resultados son peores.

En la galería de la app Fotos, además, aparece ahora una nueva opción identificada como ‘Recuerdos’ que permite crear vídeos y presentaciones de personas o momentos concretos. Es algo similar a los resúmenes de fotos y vídeos que ofrece la app de forma automatizada, pero ahora puedes pedir tú qué quieres que incluya el resumen inteligente: un vídeo con los mejores momentos de las vacaciones, del último año de tu hijo para felicitarle el cumple o un resumen de imágenes de un evento importante.

Lo peor: la generación de imágenes

Con la actualización del sistema operativo, en los móviles, tabletas y ordenadores compatibles con Apple Intelligence aparece una nueva app: Image Playground. Como otras herramientas de generación de imágenes con IA, crea ilustraciones a partir de textos o imágenes de referencia y lo cierto es que jugar con ella un rato es adictivo. Puedes, por ejemplo, transformar una fotografía en pocos segundos en una animación, ilustración o dibujo, e ir añadiendo complementos o modificando la escena dando algunas instrucciones escritas o por voz. Más allá de lo curioso de esta aplicación, en muchas ocasiones el resultado no se corresponde demasiado con lo solicitado; algo, por otro lado, habitual en este tipo de apps. En cualquier caso, todavía está en fase beta: tiene margen de mejora.

En los móviles compatibles con la función inteligencia visual, se puede utilizar también para encontrar productos similares a los de una imagen, identificar animales y plantas u obtener más información sobre un lugar o negocio que aparece en una fotografía; de momento, esa última función solo está disponible en EE UU.

Por último, hablemos de la actualización que ha llegado a Siri. Como avanzábamos antes, no se ha rediseñado profundamente pero ahora, si no sabe la respuesta a una pregunta, puede recurrir a ChatGPT de forma automática y transparente para el usuario; es decir, no hay que cambiar de app ni activar ninguna opción. De esta manera, es capaz de redactar mensajes, identificar canciones o gestionar tareas.

Lo cierto es que, pese a que todas estas funciones son útiles, no aportan mucho con respecto a lo que llevan varios años haciendo otros móviles o apps específicas. De ahí que la sensación general es que, todavía queda trabajo para que Apple Intelligence esté a la altura de las expectativas que se generaron durante su presentación.



Source link

Marketing Web

Master SEO desde 1991 experto programador web director de la compañía marketing Web. Master SEO since 1991 expert web programmer / director of web marketing company

Share
Publicado por
Marketing Web

Recent Posts

¿Por Qué tu Negocio Necesita una Página Web Profesional? | Haz Crecer Tu Empresa Hoy

¿Por qué tu negocio necesita una página web profesional? Hoy en día, si tu empresa…

25 abril, 2025

Estas apps y dispositivos te ayudarán a ponerte en forma sin ir al gimnasio | Tu Tecnología | El País

Los datos de sedentarismo en España son alarmantes: 11 millones de personas mayores 16 años…

27 marzo, 2025

La guía definitiva para saber qué tipo de televisor elegir | Tu Tecnología | El País

OLED, QLED, ULED, FHD, HDR… Con tantas siglas (y tan parecidas), lo más normal es…

21 febrero, 2025

Nuevo PlayStation State of Play

Aquí tienes una noticia en español sobre el PlayStation State of Play, con una redacción…

12 febrero, 2025

Beca de Educación Superior

¡Abre el registro para la Beca de Educación Superior! Te explicamos cómo solicitarla Si eres…

12 febrero, 2025

Nuevas Comisiones en Transferencias

BBVA México 2025: Nuevas Comisiones en Transferencias Bancarias - Guía Completa para Clientes ¿Qué Cambió…

12 febrero, 2025