Categorias: SEO 01

Dispositivos tecnológicos para que tus plantas sean la envidia de cualquiera | Tu Tecnología | El País



Paras las personas a las que se les mueren hasta los cactus —o, simplemente, para quienes quieren tener un poco más controlada la salud de sus plantas— tecnología puede ayudar (y mucho): gracias a distintos dispositivos, podemos saber cuándo es el momento exacto para regarlas, o si necesitan fertilizante, e incluso podemos cuidar de ellas cuando no estamos en casa.

De entrada, el Xiaomi Mi Flower Care Plant Sensor es un gadget muy simple. Primero lo vinculas con el móvil desde una app, eligiendo en qué planta lo vas a colocar (su base de datos tiene más de 6.000 opciones). Luego lo introduces en la maceta, desde donde comenzará a analizar el sustrato para informar sobre la cantidad de luz que recibe, la humedad que tiene, si posee suficientes nutrientes y a qué temperatura está. Si marca los datos en color rojo, necesita que le prestes atención.

Y para jardines en el exterior —ya que funciona conectado a la manguera—, el kit de riego Hydro de Konyks hace que puedas controlar el grifo desde el móvil, estés donde estés. Y no solo abrirlo o cerrarlo; también regular el caudal y saber cuánta agua gastas. En su app hay un apartado desde el que programar días y horas de riego, para no tener que estar pendiente de nada.

Con luz artificial

Si tus plantas de interior no crecen, es posible que no tengan suficiente luz. Puedes sustituir la natural por lámparas LED, pero no vale cualquiera; las plantas prefieren ondas azules y rojas: las primeras favorecen el crecimiento y las segundas la floración, aunque hay que tener en cuenta que cada una tiene una preferencia en lo que a longitudes de onda se refiere. Hay modelos especialmente diseñados para ella, como los Sunlite, que se colocan en la propia tierra con un mástil telescópico y combinan luces LED blancas y rojas para estimular la producción de clorofila y la fotosíntesis. Conviene acompañarla de un enchufe inteligente como los de Konyks o TP-Link para automatizar su funcionamiento.

¿Maceta o mascota?

Masdio Ivy es mucho más que una maceta: está repleta de sensores capaces de saber cómo está la planta que haya dentro. Pero lo más curioso, sin duda, es cómo da esa información: tiene una gran pantalla en la que muestra una carita cuya expresión va cambiando en función de lo que necesite en cada caso. Y lo hace gracias a la inteligencia artificial, con la que va aprendiendo con su uso para mostrar hasta 49 emociones diferentes.

Lechugas cultivadas en casa

Los jardines inteligentes como el Smart 9 Pro de Click & Grow tienen todo lo necesario para cultivar cualquier planta en casa, incluso hortalizas y verduras: macetas con sustrato, un sistema de riego automático, luz artificial… Usarlos es tan fácil como plantar las semillas deseadas, llenar el depósito de agua —tiene suficiente para un mes— y enchufarla a la corriente. Desde la app encontrarás consejos para que crezcan mejor y más rápido: a qué temperatura deben estar, si hay que dejar solo un plantón, si salen más, etc. En unas semanas podrás empezar a recolectar.

Césped cortado sin mover un dedo

Podría pasar por una mascota robótica, pero Aiper Horizon U1 es en realidad un cortacésped que hace todo el trabajo por sí mismo. Su funcionamiento es muy parecido al de un robot aspirador: a través de la app se le envía a trabajar y es capaz de detectar dónde se encuentra y cuál es el mejor recorrido para dejar la hierba con la longitud deseada. Es inalámbrico, así que cuando su batería se está agotando, regresa solo a su base de carga, retomando el trabajo donde lo dejó cuando supere el 80% de carga.



Source link

Marketing Web

Master SEO desde 1991 experto programador web director de la compañía marketing Web. Master SEO since 1991 expert web programmer / director of web marketing company

Share
Publicado por
Marketing Web

Recent Posts

La guía definitiva para saber qué tipo de televisor elegir | Tu Tecnología | El País

OLED, QLED, ULED, FHD, HDR… Con tantas siglas (y tan parecidas), lo más normal es…

21 febrero, 2025

Nuevo PlayStation State of Play

Aquí tienes una noticia en español sobre el PlayStation State of Play, con una redacción…

12 febrero, 2025

Beca de Educación Superior

¡Abre el registro para la Beca de Educación Superior! Te explicamos cómo solicitarla Si eres…

12 febrero, 2025

Nuevas Comisiones en Transferencias

BBVA México 2025: Nuevas Comisiones en Transferencias Bancarias - Guía Completa para Clientes ¿Qué Cambió…

12 febrero, 2025

Apple estudio de salud / Apple Health Study

Más allá de la innovación tecnológica, este estudio podría representar un cambio en la forma…

12 febrero, 2025

Más allá de los lectores de ‘e-books’: la tinta electrónica llega a las pantallas de móviles y tabletas | Tu Tecnología | El País

Todavía recuerdo la sensación al mirar el primer lector de e-books con pantalla de tinta…

10 febrero, 2025