Categorias: Diseño Web

Diseño web San Luis Potosí

Diseño web San Luis Potosí

Diseño web San Luis Potosí 

Construcción

Analizar el proceso de construcción de un sitio Web(Diseño web San Luis Potosí) –la construcción entendida dentro del esquema propuesto por Lynch y Horton (2000)- implica revisar los modos y estrategias de trabajo. En la parte inicial de este capítulo se ha mencionado que no existe un acuerdo sobre una forma de organizar el trabajo. Por otra parte, los esquemas desarrollados por Fernández-Coca (1998) o Powell (2001) han sido pensados para sitios de gran envergadura.

En el Diseño web San Luis Potosí es posible considerar algunos puntos esbozados por los autores para considerar la posibilidad de ser incluido en la rutina de trabajo. Un aspecto importante que remarcan Lynch y Horton (2000) es que la etapa de construcción finaliza cuando el diseño de las páginas ha concluido en su totalidad: código HTML, navegación y estructura de enlaces, programación adicional si resulta necesaria, ubicación de los elementos de base de datos, elementos gráficos terminados y enlazados, y contenidos revisado y corregido. Aunque esto suele darse por hecho, En el Diseño web San Luis Potosí es frecuente que se produzcan modificaciones de último momento que alteran la estructura de todas las páginas del sitio. Por ejemplo: se añade o quita un vínculo estructural presente en todas las páginas del sitio, es necesario volver a cargar una información porque algunos datos han sido corregidos o se pospone el ajuste de detalles “para más adelante” aunque luego no habrá tiempo para hacerlo.

Esto indica la conveniencia de emprender esta etapa con la información ya recopilada y clasificada. En el Diseño web San Luis Potosí del Departamento de Comunicación, muchas veces se trabajó en el Diseño web de las páginas a medida que la información estaba disponible, lo cual provocó algunos desajustes como páginas más cortas que otras, e imposibilidad de prever que información iba o no a estar presente en la Web.

Fernández-Coca (1998) recomienda realizar las pruebas de evaluación entre usuarios una vez concluida la versión preliminar del sitio. Es decir, no se van haciendo evaluaciones parciales a medida que el producto se desarrolla, sino que los usuarios lo testean una vez que el mismo ha sido terminado. Una de las razones reside en que es difícil para el usuario dar su opinión sobre un producto que no está acabado, donde –por ejemplo- deba imaginar los gráficos, suponer que hay iconos o navegar solamente parte del sitio.

Diseño web San Luis Potosí 

#disenoweb

Marketing Web

Master SEO desde 1991 experto programador web director de la compañía marketing Web. Master SEO since 1991 expert web programmer / director of web marketing company

Share
Publicado por
Marketing Web

Recent Posts

Estas apps y dispositivos te ayudarán a ponerte en forma sin ir al gimnasio | Tu Tecnología | El País

Los datos de sedentarismo en España son alarmantes: 11 millones de personas mayores 16 años…

27 marzo, 2025

La guía definitiva para saber qué tipo de televisor elegir | Tu Tecnología | El País

OLED, QLED, ULED, FHD, HDR… Con tantas siglas (y tan parecidas), lo más normal es…

21 febrero, 2025

Nuevo PlayStation State of Play

Aquí tienes una noticia en español sobre el PlayStation State of Play, con una redacción…

12 febrero, 2025

Beca de Educación Superior

¡Abre el registro para la Beca de Educación Superior! Te explicamos cómo solicitarla Si eres…

12 febrero, 2025

Nuevas Comisiones en Transferencias

BBVA México 2025: Nuevas Comisiones en Transferencias Bancarias - Guía Completa para Clientes ¿Qué Cambió…

12 febrero, 2025

Apple estudio de salud / Apple Health Study

Más allá de la innovación tecnológica, este estudio podría representar un cambio en la forma…

12 febrero, 2025