Categorias: Diseño Web

Diseño web DF

Diseño web DF

Diseño web DF. La World Wide Web es la cara gráfica de Internet (Piscitelli, 1998)

donde el Diseño web DF toma un lugar muy importante.

Un sitio Web está constituido por una serie de páginas Web vinculadas entre sí o con

páginas de otros sitios mediante enlaces. Fernández-Coca (1998) define la Web como

“un sistema de intercambio de información a través de conceptos hipermedia,

utilizando como base y punto de unión los documentos hipertexto” (Fernández-Coca,

1998:55).

Existe un acuerdo más o menos general entre los autores en denominar página Web a

cada archivo que contiene información capaz de ser interpretada por el navegador,

mientras que sitio Web se utiliza para denominar al conjunto de páginas que conforman

un documento Web. Además de los archivos con la información que leen los navegadores,

los sitios Web pueden contener otro tipo de datos como gráficos, sonidos, animaciones o

vínculos a información almacenada en bases de datos.

Existen varias formas de organizar y dividir las fases del proceso de producción de un sitio Web.

Lynch y Horton (2000) afirman que el primer paso consiste en definir los objetivos del sitio, lo

cual permitirá “una declaración con las estrategias específicas acerca de cómo se va a edificar;

cuál será el tiempo dedicado al diseño, a la construcción y a la evaluación; y con las medidas

cuantitativas y cualitativas específicas para la posterior evaluación de su puesta en marcha”

(Lynch y Horton, 2000:1). Una vez concluido esto, los autores señalan seis fases

en el proceso de desarrollo:

  • a) definición del sitio y planificación;
  • b) arquitectura de la información;
  • c) diseño;
  • d) construcción;
  • e) marketing;
  • f) rastreo, evaluación y mantenimiento.

Fernández-Coca (1988) equipara la estructura de producción de una aplicación multimedia interactiva

–dentro de lo cual incluye a los sitios Web- con la de los medios audiovisuales e indica que el proceso se

compone de a) un estudio previo del tema y público destinatario; b) la preproducción que incluye el

desarrollo del guión y los aspectos técnicos; c) la producción, que contempla el desarrollo del plan de

trabajo, y d), la postproducción, compuesta por la prueba y evaluación de los resultados, el mantenimiento

y distribución.

Diseño web DF.

Marketing Web

Master SEO desde 1991 experto programador web director de la compañía marketing Web. Master SEO since 1991 expert web programmer / director of web marketing company

Share
Publicado por
Marketing Web

Recent Posts

La guía definitiva para saber qué tipo de televisor elegir | Tu Tecnología | El País

OLED, QLED, ULED, FHD, HDR… Con tantas siglas (y tan parecidas), lo más normal es…

21 febrero, 2025

Nuevo PlayStation State of Play

Aquí tienes una noticia en español sobre el PlayStation State of Play, con una redacción…

12 febrero, 2025

Beca de Educación Superior

¡Abre el registro para la Beca de Educación Superior! Te explicamos cómo solicitarla Si eres…

12 febrero, 2025

Nuevas Comisiones en Transferencias

BBVA México 2025: Nuevas Comisiones en Transferencias Bancarias - Guía Completa para Clientes ¿Qué Cambió…

12 febrero, 2025

Apple estudio de salud / Apple Health Study

Más allá de la innovación tecnológica, este estudio podría representar un cambio en la forma…

12 febrero, 2025

Más allá de los lectores de ‘e-books’: la tinta electrónica llega a las pantallas de móviles y tabletas | Tu Tecnología | El País

Todavía recuerdo la sensación al mirar el primer lector de e-books con pantalla de tinta…

10 febrero, 2025